Coxartrosis (Artrosis de cadera)

¿Qué es? La artrosis de cadera (coxartrosis) es una enfermedad degenerativa caracterizada por una afectación progresiva del cartílago de la articulación coxo-femoral. Más sobre la artrosis de cadera: Radiológicamente se caracteriza por un estrechamiento del espacio articular, presencia de esclerosis subcondral y formación de quistes y osteofitos marginales. Por lo que, con el paso del […]

Rizartrosis

¿Qué es? La inflamación crónica del pulgar, que concretamente afecta la articulación trapecio-metacarpiana, a menudo bilateral, puede ser muy invalidante por la importante función de ese dedo en los movimientos de prensión. ¿Qué lo causa? El envejecimiento de la articulación y el consiguiente desgaste del cartílago en la zona trapecio-metacarpiana de la base del pulgar. […]

Enfermedad o contractura de Dupuytren

¿Qué es? Deformidad de la palma de la mano con retracción de los dedos. ¿Qué lo causa? Es un trastorno de los tejidos de la palma de la mano que al retraerse tiran de los tendones de los dedos haciendo que se doblen permanentemente. ¿Cómo puedo saber si tengo un Dupuytren? Generalmente la enfermedad comienza […]

Artrosis de la mano

¿Qué es? La degeneración artrósica alcanza principalmente las articulaciones carpometacarpianas e interfalángicas distales, siendo el pulgar el más afectado. ¿Qué lo causa? Se produce por un desgaste del cartílago de estas articulaciones. ¿Cómo puedo saber si tengo artrosis de manos? Suele producir dolor, rigidez, dificultad para mover los dedos y deformidad. La edad de inicio […]

Luxaciones. (Dislocación de la placa volar)

¿Qué es? Es una lesión de los dedos producida por una estiramiento o desgarro de la placa volar. Mas sobre la dislocación de la placa volar del dedo: La placa volar es una estructura ligamentosa localizada en la parte inferior del dedo uniendo la falange proximal y media (IFP). Dicha placa volar evita que el […]

Lesiones de los tendones extensores

Dedo en martillo/mazo, Deformidad de Boutonnière/Deslizamiento central ¿Qué es? Son lesiones frecuentes de los tendones extensores de los dedos, que según su grado de afectación (roturas, desgarros o secciones) pueden producir diferentes deformaciones en las articulaciones interfalángicas proximal y distal (IFP y IFD). Más sobre las lesiones de los extensores de los dedos: Dedo en […]

Fractura de dedo

¿Qué es? Es una ruptura del tejido óseo de una o varias falanges de los dedos. Más sobre las fracturas de las falanges: Se clasifican en 2 grupos en función de la estabilidad de la fractura: Fractura estable (impactada y/o ningún desplazamiento). Suele tratarse de forma ortopédica mediante inmovilización de aproximadamente 3 semanas. Fractura inestable […]

Dedo en resorte

¿Qué es? Es una forma clínica particular de las tenosinovitis a nivel de los dedos. Más sobre el dedo en resorte: Las tenosinovitis son inflamaciones de las vainas tendinosas, que, en este caso en particular, se localizan en los tendones flexores dedos de la mano. ¿Qué causa las tenosinovitis y los dedos en resorte? En […]

Cervicalgia aguda

¿Qué es? Dolor en el cuello que aparece de forma súbita y cuya duración es inferior a las 12 semanas. Puede estar  acompañado o no de dolor referido o irradiado, asociado habitualmente a limitación dolorosa de la movilidad y que presenta características mecánicas (mejora con el reposo y  aparece con el movimiento). ¿Qué la puede […]