Rotura del manguito de los rotadores

¿Qué es? Es la rotura parcial o total de alguno o varios de los tendones que forman el manguito de los rotadores, siendo el supraespinoso el que más comúnmente se lesiona. Más sobre la rotura del manguito de los rotadores: El manguito de los rotadores es un grupo de varios músculos (supraespinoso, infraespinoso, redondo menor […]

Lesiones de la articulación acromioclavicular

¿Qué es? La articulación acromioclavicular está formada por las superficies articulares de la clavícula y del acromion, siendo la articulación que une la escápula y la clavícula. Más sobre las lesiones de la articulación acromiclavicular: Son varias las lesiones que se pueden producir en esta articulación, siendo de las más frecuentes la luxación acromioclavicular, conocida […]

Hombro congelado

¿Qué es? También conocido como capsulitis retráctil, capsulitis adhesiva o periartritis escapulohumeral, es una patología bastante común que cursa con restricciones de la movilidad del hombro y dolor. Más sobre el hombro congelado: Generalmente es una patología que pasa por diferentes fases de forma progresiva. Al principio aparece el dolor tanto con la movilización activa […]

Dislocación del hombro

¿Qué es? Dislocación o luxación de hombro, es el resultado de la pérdida de congruencia de la cabeza humeral dentro de la cavidad glenoidea. Cuando la pérdida de contacto es parcial se conoce como subluxación. Más sobre la dislocación del hombro: La articulación glenohumeral es una articulación muy móvil, prevaleciendo este concepto al de estabilidad. […]

Trocanteritis

¿Qué es? La trocanteritis se describe como una inflamación y dolor a nivel del trocánter mayor de la articulación de la cadera. Se suele asociar a la bursitis trocantérea de cadera (inflamación de la bolsa sinovial que recubre el trocánter mayor). Más sobre la trocanteritis: La causa más frecuente de la trocanteritis es la irritación […]

Tendinopatía glútea

¿Qué es? La tendinopatía es una alteración de la estructura del tendón que suele producir dolor, inflamación y deterioro de su función. En este caso, se produce en uno o varios tendones que se insertan en el trocánter mayor de la cadera (glúteo medio y menor). Más sobre la tendinopatía glútea: La tendinopatía glútea suele […]

Prótesis de cadera

¿Qué es? Se denomina prótesis de cadera a la sustitución de la cadera por una articulación artificial; dicho dispositivo permite una movilidad similar a la cadera humana. Más sobre la prótesis de cadera: Estos implantes están fabricados de diversos materiales (ej. titanio, cromo, polietileno, etc.), los cuales son duraderos en el tiempo y con suficiente […]

Síndrome de Pinzamiento Femoroacetabular

¿Qué es? El síndrome de pinzamiento o choque femoroacetabular, es una patología de la cadera, caracterizada por una inadecuada relación en la articulación femoroacetabular, provocando un contacto anormal entre el fémur y el acetábulo. Este choque repetitivo en la articulación puede desencadenar un desgaste precoz de la cabeza del fémur, y, por consiguiente, también puede […]

Dolor inguinal

¿Qué es? Son muchos los términos para definir el dolor inguinal: dolor inguinal crónico, pubalgia, tendinitis de aductores, síndrome de la sínfisis del pubis, osteopatía dinámica de pubis, etc. La tendinitis de aductores es una inflamación crónica de la inserción muscular en la zona de las ramas púbicas (unión músculo-tendinosa del adductor medio). Por lo general, […]