Cefalea cervical (cervicogénica)

¿Qué es? La cefalea cervicogénica es un síndrome, una vía final común, o un patrón de reacción frente a estímulos nociceptivos generados por lesiones en una o varias estructuras anatómicas del cuello, inervadas por nervios cervicales; incluyendo discos intervertebrales, articulaciones interapofisarias, nervios, inserciones musculares, etc. Es frecuente, y afecta preferentemente a mujeres en la edad […]
Síndrome del túnel radial

¿Qué es? Es la compresión del nervio radial a su paso por la articulación del codo. Más sobre el síndrome del túnel radial Cuadro doloroso en la parte lateral del codo, a veces denominado “codo de tenista resistente”, sin debilidad muscular significativa. Cuando se trata del síndrome del interóseo posterior hay debilidad muscular a la […]
Síndrome del túnel cubital

¿Qué es? Es la compresión del nervio cubital (muy superficial) a su paso por la articulación del codo. Más sobre el síndrome del túnel cubital Esta afección produce una sensación de hormigueo y acorchamiento en el 5º dedo (meñique) y 4º (anular), dolor en codo y en casos avanzados pérdida de fuerza en la mano […]
Osteocondritis disecante

¿Qué es? Es una patología a nivel articular (cartílago y hueso subcondral) que afecta a pacientes jóvenes hasta la 2ª década de la vida, asociada a deportes de contacto, lanzamiento, gimnasia,… Más sobre la osteocondritis disecante El paciente con OCD presenta dolor, disminución de la movilidad activa, crepitaciones y chasquidos e incluso sensación de bloqueo. […]
Codo de tenista

¿Qué es? La epicondilitis lateral o epicondilalgia es un transtorno en el punto de inserción proximal de la musculatura extensora de muñeca y mano a nivel del codo. Más sobre el codo de tenista Dolor en la parte externa del codo que puede extenderse hacia la zona externa de antebrazo. Este aumenta con la extensión […]
Codo de golfista

¿Qué es? La epitrocleitis o epicondilitis medial es un trastorno en el punto de inserción proximal de la musculatura flexora de muñeca y mano a nivel del codo. Más sobre el codo de golfista Cursa con dolor en la cara interna del codo que puede extenderse a la parte interna del antebrazo. Este aumenta con […]
Neuralgia de Arnold

¿Qué es? La neuralgia de Arnold, es un dolor agudo e intenso que afecta a los nervios occipitales mayor, menor y tercero. Provocando un dolor que va desde la nuca, quedándose en la parte posterior del cuero cabelludo, y puede llegar hasta el ojo Más sobre la Neuralgia de Arnold. En ocasiones puede provocar alteraciones […]
Dolor temporomandibular (ATM)

¿Qué es? El dolor orofacial en la actualidad se le considera el segundo dolor crónico con más incidencia en el mundo tras el dolor lumbar crónico. Con la particularidad, que su incidencia afecta igual a personas jóvenes como mayores. Dentro del Dolor orofacial nos encontramos el dolor de la articulación temporomandibular (ATM), y de todas […]
Dolor de cabeza

¿Qué es? El 90% de los adultos refieren haber tenido cefalea algún día del año procedente, y que el 4-5 % del la población sufre cefaleas a diario. La cefaleas las podemos dividir entre primarias y secundarias. Dentro de las cefaleas primarias, encontraremos: Las cefaleas (cefalea tensional, cefalea en racimo, dolor de cabeza….). Su único y […]